¿Estás cansado de tirar solo del
carro de tu proyecto educativo?

Sientes que tienes una plantilla
“funcionarizada” y sumida en su
zona de confort que no ve más
allá de su tranquilidad diaria en
el puesto de trabajo sin pensar
en mejorar el proyecto
educativo.

DESCUBRE CÓMO TRANSFORMAR UN PROYECTO EDUCATIVO DESMOTIVADOR Y POCO ILUSIONANTE EN UN PROYECTO EDUCATIVO RETADOR Y EXITOSO

Descubre cómo transformar tu proyecto educativo cambiando a un modelo de empresa innovadora y participativa como es el modelo cooperativo.

Aprende cómo puedes fácilmente transformar tu proyecto educativo en un proyecto ilusionante.

Muchos centros educativos han conseguido de una manera fácil y sencilla transformarse en cooperativa.

Descubre paso a paso todo lo que necesitas saber sobre cómo transformar un proyecto educativo en un proyecto educativo cooperativo.

SITUACIÓN A MEJORAR

  • ¿Estás cansado de la baja implicación de tu plantilla en el funcionamiento del colegio?
  • ¿Estás cansado de liderar un proyecto si el apoyo de nadie, asumiendo toda la responsabilidad?
  • ¿Sientes que tienes que estas permanentemente invirtiendo sin saber si recuperaras la inversión realizada?
  • ¿Te agota y desmotiva el estar tirando solo del carro continuamente?
  • ¿Piensas que tu plantilla se ha situado en la zona de confort y se ha perdido la ilusión y el reto de mejorar el proyecto educativo?
  • ¿Te agobia el estar apagando fuegos continuamente en tu plantilla y lidiando con problema burocráticos administrativos?
  • ¿Te planteas que en un futuro cercano llegará la hora de jubilarte y no sabes cómo dar continuidad al proyecto que con tanta ilusión iniciaste?
  • ¿Sientes que el concierto educativo o las mensualidades y matrículas, no compensa económicamente los esfuerzos de mantener el proyecto educativo?

Si has sentido todo esto, existe un modelo de centro educativo que puede ayudarte a superar todos estos inconvenientes

¡CONVIERTETE EN UNA COOPERATIVA DE ENSEÑANZA!

CONVIERTETE EN UNA COOPERATIVA DE ENSEÑANZA
CONVIERTETE EN UNA COOPERATIVA DE ENSEÑANZA

Muchos propietarios y gestores de centros educativos sentían que su proyecto se había estancado y habían llegado a un punto de inflexión en el que deberían tomar una decisión: o volver a relanzar el proyecto, o acabar muriendo poco a poco.

En este punto tomaron la decisión de transformarse en cooperativa de trabajo asociado, y descubrieron un mundo nuevo donde la mayoría de problemas que les había conducido a esta situación desaparecieron.

Además el proceso de cambio fue fácil y motivador

Imagina por un instante que ya no estás tú solo tirando del proyecto, que tienen un equipo de personas a tu lado apoyando y colaborando en el buen fin del proyecto educativo.

Imagina que dejas de perder el tiempo en tareas burocráticas que te ocupan pero no producen nada positivo para tu proyecto. Dejarías de agobiarte ya que podría compartir con el resto de personas de tu proyecto cooperativo todas estas tareas.

CONVIERTETE EN UNA COOPERATIVA DE ENSEÑANZA

Pues bien desde UCEV (Unión de Cooperativas de Enseñanza Valenciana) te podemos ayudar en este proceso de cambio de pasar de un proyecto agotado y desmotivador a un proyecto cooperativo y retador.

  • Llevamos más de 30 años ayudando a transformar proyectos y vidas.
  • Somos expertos en creación de empresas cooperativas de enseñanza
  • Más de 65 proyectos transformados, nos avalan.
  • Hacemos fácil el proceso de cambio a todos los niveles (Económico financiero, gestión del cambio, motivación de personas, etc).
  • Cooperativas como Florida, Juan Comenius, Grupo Sorolla, La Nostra Escola Comarcal, son centros educativos cooperativos de prestigio que formar parte de UCEV y su proyecto transformador.
  • Colegios como el Rebollet de Oliva, Mestres de la Creu de Mislata o Som Escola de Valencia, han experimentado grandes mejoras al pasar de ser centros de titularidad individual o de empresas de capital al transformarse en cooeprativas de trabajo asociado.

VENTAJAS/BENEFICIOS

  • Las cooperativas de enseñanza asumimos el desafío de transformar el mundo mediante la educación, conscientes de que prestamos un servicio público y de calidad que combina la gestión democrática y la innovación.
  • Las escuelas cooperativas somos una marca que ha contribuido a creer en la escuela.
  • En las cooperativas de enseñanza, sabemos que cada día es diferente y que cada día el aula y la escuela merecen cosas nuevas. La innovación, si lo es, requiere reflexión, planificación y evaluación.
  • Cada día la escuela es una experiencia única, abierta a la investigación pedagógica, al estudio y al conocimiento. Sabemos adaptarnos a la mirada de cada uno: maestros, niños y familias. Somos aprendices y enseñantes en este laboratorio en el que investigación, experimentación, construcción, manipulación, pensamiento y diálogo son herramientas imprescindibles.
  • Las cooperativas de enseñanza hemos sido pioneras de transformaciones sociales, creadoras de una amplia red de cooperación entre escuelas, ejemplo de implicación y colaboración con el territorio y las personas, con la lengua y la cultura, con las familias, con los alumnos.
  • Hemos consolidado una propuesta de trabajo y de vida, con personalidad reconocida, nos hemos hecho mayores y expertas sin renunciar a ser, con la responsabilidad asumida de reinventar nuestro futuro como escuelas y como cooperativas.
  • Aportamos equipos de maestros estables, polivalentes y comprometidos, abiertos siempre a la innovación.
  • Promovemos la cooperación, convencidas de que el conocimiento compartido amplía y fortalece el bagaje cooperativo en beneficio de una escuela en la que todos aprendemos.
  • Nos comprometemos con una gestión democrática de los centros. Garantizamos entre la comunidad educativa (socios, trabajadores, familias y alumnos) la participación en la toma de decisiones sobre las políticas de actuación.
  • Contribuimos al trabajo, al talento y al conocimiento, desde la economía cooperativa.
  • Somos organizaciones autónomas, plurales e independientes, no indiferentes.
  • Innovamos desde el respeto a la diversidad, de personas, lenguas e identidades.
  • Las cooperativas de enseñanza tenemos un modelo de hacer escuela que nos identifica, lo que hace que nos reconozcan, respeten y estimen: somos escuelas comprometidas con la sociedad, con las personas, con la renovación pedagógica.
  • Basamos nuestros proyectos educativos en los principios de la inclusión educativa.
  • Ofrecemos a los alumnos una atención individualizada, igualitaria, coeducativa, que fomenta la participación, la solidaridad y la cooperación.
  • Trasladamos a las aulas los principios de la democracia y de la justicia social.
  • Potenciamos proyectos educativos responsables con el entorno, fomentando el desarrollo comunitario y asumiendo los valores de la ecología, la sostenibilidad y la responsabilidad social compartida.
  • Incorporamos los avances científicos y tecnológicos, el arte y las humanidades al quehacer diario.
  • Ejercemos un liderazgo competente que guía y apasiona a los maestros en el éxito de su trabajo.
  • Ayudamos a los alumnos a pensar, a ser emprendedores y libres, a reconocer errores y valorar con prudencia los éxitos.
  • Hacemos uso de forma creativa de nuestros recursos para generar ideas.
  • Ofrecemos a familias y alumnos coherencia, entusiasmo y maneras de hacer: la cultura del ser, no del tener.
  • Las cooperativas somos un modelo abierto, eficaz y creativo, erigido a partir de una escuela que educa en virtudes para alcanzar unos valores. Si hemos de ser buenos en la academia, más aún en la emoción.
  • Ser maestro de una cooperativa es vivir plenamente la profesión que nos compromete y nos emociona.
  • Las escuelas cooperativas somos organizaciones en permanente proceso de aprendizaje, un modelo en el que las actuaciones se orientan desde una razón cordial, de servicio, de mejora y de atención pública. Tenemos razones, ilusiones y emociones para creer en:
Ventajas

Si te decides a dar el paso, desde UCEV te ofrecemos información y asesoramiento GRATUITO para ti, o para todo el colectivo implicado, sobre el proceso de transformación en una escuela cooperativa.

Si te convence la idea, te facilitaremos la tramitación y procesos administrativo del cambio (estatutos, reglamentos, notarios, registros, temas laborales y de seguridad social, temas fiscales, y temas administrativos educativos,) a precio de coste y en algunos caso gratuitos.

CONVIERTETE EN UNA COOPERATIVA DE ENSEÑANZA
bonus

BONUS

Además te ofrecemos totalmente gratuita la formación a nivel laboral, fiscal, contable y de recursos humanos que necesitaréis para llevar a cabo el proceso de cambio.

dinero

El precio de la gestión del proceso de transformación y cambio será casi totalmente gratuito.

Solo os costará 1.200 € con el notario incluido.

idea

No lo piense más y una cita sin compromiso, cuanto antes comiences más fácil será.

Además la cooperativa cuenta con muchas ayudas y subvenciones que en la mayoría de casos están bajo la concurrencia competitiva y por eso cuanto antes comiences más posibilidades de obtener ayudas tendrás

dinero

Venir a informarte no cuesta nada, pídenos una cita y te atenderemos con toda confidencialidad y sin compromisos.

Además podemos ir a tu centro a informarte

Pincha aquí y rellena el formulario con tus datos y te llamaremos lo más rápidamente posible

RECUERDA

Un proyecto educativo gestionado como cooperativa de trabajo tiene muchas ventajas y te hará la vida más fácil.

Informarte no cuesta nada.

Descubrirás un mundo de ventajas y de vidas transformadas.

Muchos centros han dado el paso de cambio y ahora son más innovadores y sus socios más felices

Te esperamos

Te esperamos